Haga un recorrido por los 12 museos de Niza para conocer mejor los orígenes de la ciudad, su patrimonio y su relación con el arte. Sede del arte moderno y contemporáneo, la arqueología, la naturaleza y la fotografía, la capital de la Costa Azul y símbolo de la Costa Azulofrece una rica y variada oferta cultural. Entre el sueño y la realidad, la cultura, la historia, el hormigón, la arquitectura de la Belle Époque, la influencia italiana, la naturaleza, el verdor y el litoral se combinan para crear un bello equilibrio.
Sean cuales sean sus gustos, estamos seguros de que encontrará lo que busca. Niza ha inspirado a muchos artistas.
Descubra en este artículo nuestra opinión y todos nuestros consejos para organizar sus visitas a los 12 mejores museos de Niza.

Estas reseñas son totalmente independientes, realizamos la visita de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras entradas.
Consejos para visitar los mejores museos de Niza
Mapa de los museos de Niza

La realidad de los museos de Niza
En la capital de la Costa Azul, conocida por su marco inspirador para la creación y la apreciación de las artes, algunos museos son más grandes que otros, con colecciones más ricas. Todas estas sugerencias figuran en nuestras 15 ideas de cosas que hacer en Niza.
Habrá aprendido mucho sobre el patrimonio artístico, cultural y patrimonial de Niza, que está muy presente. Al descubrir todos estos lugares de arte e historia, donde la museografía es envolvente y bastante excepcional, comprendimos por qué Niza inspira tanto. Dinámica y cosmopolita, es también candidata a convertirse en Capital Europea de la Cultura 2028.
Así que llévese buen calzado, ropa cómoda y algo para refrescarse.

Nuestros lugares favoritos
Encontrará detalles sobre cada museo más adelante en este artículo, ¡pero no hemos podido resistirnos a compartir nuestros favoritos con usted ahora mismo!

Nos gustaron mucho todos los museos de Niza:
- Musée d’Art Moderne et d’Art Contemporain (MAMAC ): un lugar emblemático donde disfrutamos de una experiencia artística que combina creatividad, innovación y emoción.
- el Museo Nacional del Deporte y el Estadio Allianz Riviera: nos sorprendió esta experiencia, aunque no somos aficionados al deporte, pero las colecciones y la museografía inmersiva despertaron nuestra curiosidad.
- Museo Masséna: en esta suntuosa villa neoclásica de la Belle Époque, descubrimos la historia de Niza desde que pasó a formar parte de Francia en 1860.
Pase de 3 días para museos
La ciudad de Niza aplica una política de acceso a la cultura que permite a sus habitantes disfrutar de sus museos gratuitamente o a un precio reducido.
Para los visitantes no residentes, el municipio ofrece un Pase de Museos de 3 días que le da acceso a todos los museos y galerías municipales durante 72 horas por 15 euros.

Le recomendamos encarecidamente que opte por este Pase, que le facilitará el acceso y la visita de la ciudad durante su estancia. Para más información, visite la página web oficial de la ciudad.
DÓNDE DORMIR EN Niza
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
En primera línea, con vistas al mar:HotelAnantara – Ver precios, fotos y disponibilidad
En la ciudad nueva, cerca del mar:Hotel Apollinaire, elegante y luminoso – Ver precios, fotos y disponibilidad
En el casco antiguo, con todo el encanto: AparthotelAMMI Vieux Niza muy práctico y agradable – Ver precios, fotos y disponibilidad

Vea nuestra selección completa de los mejores hoteles de Niza
1. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMAC)

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Si le apasiona el arte moderno y contemporáneo, el MAMAC es una cita ineludible en la capital de la Costa Azul, cuna del arte moderno:
- La riqueza de su colección vanguardista: más de 1.400 obras se exponen en 4 plantas, entre las que destacan el Nuevo Realismo, el Pop Art y el Arte Minimalista.
- Un homenaje a 2 figuras clave del arte del siglo XX: los artistas Yves Klein y Niki de Saint Phalle forman el núcleo de la colección del MAMAC, con una serie de exposiciones especiales dedicadas a ellos.
- Arquitectura moderna con una vista panorámica de la ciudad: el edificio, diseñado por Yves Bayard y Henri Vidal, es una obra de arte en sí mismo. Sus altos ventanales nos ofrecieron una vista impresionante de la ciudad de Niza, la Baie des Anges y las montañas circundantes.
3 cosas que ver durante su visita
Más adelante en este artículo le daremos los detalles de nuestra visita, pero no podíamos esperar a compartir con usted nuestros momentos favoritos:
- Las atrevidas y coloridas obras de Niki de Saint Phalle: sumérjase en un mundo fantástico con sus famosas «Nanas», que revelan su espíritu militante y su creatividad sin límites.
- La sección dedicada a Yves Klein: cautivadora, fascinante y poderosa, sus lienzos monocromos y sus «Antropometrías» en el azul profundo del Bleu Klein (o IKB) nos envolvieron en una atmósfera mística.
- La azotea del museo: una vista de 360° de la ciudad, con exposiciones temporales in situ. La combinación del carácter crudo y urbano del edificio y el trabajo de los artistas nos dijo mucho.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año, cerrado los lunes, el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario: de mayo a octubre, de 10.00 a 18.00 horas; de noviembre a abril, de 11.00 a 18.00 horas.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: entre 1h30 y 2h30 para una visita completa.
- Entrada completa de adulto: 10 euros.
- La página web oficial del Museo MAMAC.
Leer más
2. Palacio Lascaris – museo de instrumentos musicales

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Construido a mediados del siglo XVII para una familia noble de Niza, el Palacio Lascaris merece una visita por varias razones:
- Catalogado como monumento histórico: con su escalera monumental, sus frescos y sus colecciones de muebles y arte antiguo, es el edificio barroco más emblemático de la ciudad.
- En 1970 se convirtió en el Museo municipal de Instrumentos Musicales, con arpas, instrumentos de cuerda y viento, pianos, documentos antiguos, etc. La colección de instrumentos cuenta con 65 instrumentos clasificados, entre ellos 18 arpas que pertenecieron a la arpista Gisèle Grandpierre-Desaux.
3 cosas que ver durante su visita
Esta residencia aristocrática es bastante fascinante, con sus muebles antiguos bien conservados, sus molduras y sus frescos de época. Lo que más nos llamó la atención durante la visita:
- Nuestros instrumentos favoritos: la pochette o violín en miniatura expuesto en la antecámara, el clavicordio florentino en miniatura y la espineta de ala de pájaro del Renacimiento.
- La colección de arpas: 18 instrumentos de madera tallada y grabada pertenecientes a la artista Gisèle Grandpierre-Desaux se exponen en este museo.
- El gran salón o salón de Faetón: desgraciadamente, esta zona estaba cerrada debido a la instalación de una exposición, pero esta sala debe ser sin embargo muy interesante. Su techo representa la «Caída de Faetón golpeado por Júpiter».

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario de apertura: de 10.00 a 18.00 horas.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: 1 hora.
- Entrada completa de adulto: 5 euros.
- Lapágina web oficial del Palacio Lascaris – museo de instrumentos musicales.
Leer más
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER SU COCHE EN Provenza
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche lo suficientemente potente (las carreteras son empinadas) pero compacto (algunos pasos son estrechos).
- Considere la posibilidad decontratar un seguro a todo riesgo (algunas carreteras son sinuosas y estrechas).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.

3. Museo Matisse

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Desde 1963, el museo Matisse está dedicado a la obra del gran pintor del gouache. Situado en la Villa des Arènes en la Colline de Cimiez, este museo alberga una magnífica colección de obras de Henri Matisse, uno de los favoritos de la ciudad de Niza. Pinturas, grabados, dibujos y esculturas… Las obras esenciales del artista están expuestas para que todos las vean.
3 cosas que ver durante su visita
El Museo Matisse es un lugar realmente inspirador que visitar en Niza. Lo que más nos llamó la atención durante nuestra visita:
- creaciones emblemáticas del artista, comola estatua Le Serf y el cuadro La Tempête à Niza,
- La vidriera del Árbol de la Vida con vidrios azul ultramar, verde botella y amarillo limón, considerada uno de los tesoros artísticos de Niza,
- Desnudo azul IV, uno de nuestros favoritos, un gran gouache azul recortado y pegado sobre lienzo, extraído de un conjunto de 4 composiciones recortadas con gouache, la serie Desnudos azules.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario de apertura: de 10.00 a 17.00 horas de noviembre a abril, de 10.00 a 18.00 horas de mayo a octubre.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: entre 1h30 y 2h.
- Precio completo para adultos: 12 euros.
- La página web oficial del Museo Matisse.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo Matisse de Niza estará disponible en breve.
4. Museo Nacional del Deporte

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
No somos grandes aficionados al deporte en general, pero este museo fue un descubrimiento realmente maravilloso, enriquecedor y envolvente. La colección es rica en diferentes tipos de artefactos y antigüedades: bicicletas antiguas, pantallas interactivas, trajes de carreras auténticos, medallas, entrevistas, trofeos, maillots, fotografías, pinturas e imágenes de archivo. Este templo del deporte rememora los momentos decisivos y las innovaciones que han configurado el paisaje deportivo francés.
3 cosas que ver durante su visita
Toda la colección es bastante impresionante, pero si tuviéramos que elegir 3 artículos que destacaran para nosotros..:
- la sección dedicada al ciclismo y al Tour de Francia: una cautivadora exposición e instalación de bicicletas de época, maillots llevados por leyendas del ciclismo y relatos de etapas históricas,
- la sala dedicada a la natación de competición y a los deportes acuáticos: las hazañas de los nadadores olímpicos y las prácticas en Francia se revelan a través de una amplia gama de obras de arte. La exposición incluye pinturas, esculturas y objetos que pertenecieron a algunas de las grandes figuras del deporte,
- el estadio Allianz Riviera, sede del Museo Nacional del Deporte: en nuestra primera visita a un estadio, nos vimos transportados al electrizante ambiente de los acontecimientos deportivos y entre bastidores.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año.
- Cerrado los lunes de septiembre a mayo, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo.
- Horario: de 10.00 a 17.00 horas de septiembre a mayo, de 10.00 a 18.00 horas de junio a agosto.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: 2 horas para la visita guiada combinada estadio/museo, 1 hora para cada una.
- Precio completo para adultos: visita guiada del museo/estadio 16 euros, exposición temporal o permanente del museo 6 euros, museo completo 8 euros.
- La página web oficial del Museo Nacional del Deporte.
Leer más
UN POCO MAS DE paciencia
Todas las fotos, mapas, información, buenas direcciones para que su estancia en la Provenza sea un éxito, ¡pronto estarán reun idas en un único ebook!
Si desea que le informemos de la publicación de nuestra guía sobre la Provenza, regístrese:

5. Museo Nacional Marc Chagall

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Situado en el corazón del barrio de Cimiez, en las colinas de Niza, el Museo Chagall es uno de los pocos museos creados en vida del artista. La diversidad y riqueza de su obra es asombrosa: dibujos, esculturas, pinturas, mosaicos, vidrieras y tapices.
3 cosas que ver durante su visita
Tuvimos el placer de admirar toda la obra de Marc Chagall en este museo dedicado a él. Creemos que es una visita obligada:
- El ciclo del Mensaje Bíblico, una obra maestra en 17 cuadros. Los 12 primeros ilustran el «Génesis y el Éxodo» y los otros 5 el «Cantar de los Cantares».
- El jardín del museo, donde podrá pasear tranquilamente.
- Sus 4 obras datan de sus primeros años en Rusia y París: La Sainte famille ou le couple, L’Atelier, Autoportrait, Autoportrait en vert entre 1903 y 1914.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el1 de enero, el1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario: de 10.00 a 18.00 horas de mayo a octubre, de 10.00 a 17.00 horas de noviembre a abril.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: entre 1h y 1h30.
- Entrada completa de adulto: 8 euros.
- La página web oficial del Museo Chagall de Niza.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo Chagall de Niza estará disponible en breve.
6. Museo de Arte Asiático

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Auténtica curiosidad en el barrio de las Arenas, descubrimos el Museo de Artes Asiáticas de la capital de la Costa Azul. Esculturas, pinturas, cofres, tocados, trajes tradicionales, máscaras… Su museografía exhibe obras maestras en salas sobrias y despejadas. También podrá asistir a talleres y a una ceremonia del té.
3 cosas que ver durante su visita
Estas colecciones nos parecieron sencillamente magníficas, pero si tuviéramos que elegir sólo 3 cosas de ellas..:
- El edificio es una obra de arte en sí mismo: diseñado por el arquitecto japonés Kenzo Tange en hormigón bruto rodeado de agua, su original estilo está influenciado por Le Corbusier.
- El biombo japonés con pan de oro: este meticuloso trabajo con materiales nobles da fe de la maestría del País del Sol Naciente.
- La colección de esculturas y estatuas de la 1ª planta: bronce, arenisca, piedra volcánica, madera, hierro… Estas obras de arte proceden de los 4 rincones de Asia y ¡datan de varios siglos atrás!

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Entrada gratuita.
- Horario: de 10.00 a 17.00 horas de septiembre a junio, de 10.00 a 18.00 horas en julio y agosto.
- Adecuada para niños, descargue aquí la divertida guía turística.
- Duración de la visita: entre 1h y 1h30.
- La página web oficial del Museo de Artes Asiáticas de Niza.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo de Artes Asiáticas de Niza estará disponible en breve.
7. Museo Masséna

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Dedicado a la historia de la Costa Azul, el recorrido y las colecciones del museo Masséna abarcan desde la incorporación de Niza a Francia en el siglo XIX. Deténgase en esta suntuosa villa neoclásica de la Belle Époque diseñada por el arquitecto danés Hans-Georg Tersling. No querrá perdérselo en la Promenade des Anglais, ya que su pequeño jardín linda con el Palacio Le Negresco.
3 cosas que ver durante su visita
En este museo se pueden ver muchas exposiciones magníficas, y éstas son las que nos llamaron la atención:
- Tiara de la emperatriz Josefina, regalada por su cuñado, el rey de Nápoles.
- El Gran Salón con molduras de madera, muebles antiguos, columnas de mármol y ventanas altas.
- Desde 1937, la Sala de Lectura alberga la biblioteca de la familia Spitalieri de Cessole, constituida a lo largo de varias generaciones y hoy propiedad del Ayuntamiento de Niza.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario: de 11.00 a 18.00 horas de noviembre a abril, de 10.00 a 18.00 horas de mayo a octubre.
- Duración de la visita: aproximadamente 1h30.
- Entrada completa de adulto: 10 euros.
- La página web oficial del Museo y de la Villa Masséna.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo Masséna de Niza estará disponible en breve.
DIVIÉRTASE CON ESTAS Actividades
- Magníficas excursiones en kayak en:
De Saint-Tropez a la reserva de Ramatuelle
DeCassis a las calanques - Vuelo en helicóptero desde Cannes
- Servicio de lanzadera a lo largo de la costa entre Niza y Saint-Tropez
- Excursiones en bicicleta: eBike en Niza – Bicicleta de montaña en el macizo del Esterel

8. Museo de Arqueología

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Al oeste, en las colinas de Niza, en el barrio de Cimiez, abrimos de un empujón las puertas del Museo de Arqueología de la colina. No sólo las ruinas, sino también los artefactos, esculturas y reliquias le ayudarán a comprender la vida cotidiana de los habitantes de Niza en la antigüedad.
3 cosas que ver durante su visita
En este museo se pueden ver muchas exposiciones magníficas, y éstas son las que nos llamaron la atención:
- Las urnas funerarias, casi intactas, datan de la época romana.
- Una colección de objetos de bronce que revelan los conocimientos de fundición de más de mil años a.C.
- En el exterior, las ruinas del yacimiento de Cimiez, las termas y los edificios auxiliares.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el1 de enero, el domingo de Pascua,el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario de apertura: de 10.00 a 17.00 horas de noviembre a abril, de 10.00 a 18.00 horas de mayo a octubre.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: 1 hora.
- Precio completo para adultos: 5 euros.
- La página web oficial del Museo Arqueológico de Niza.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo de Arqueología de Niza estará disponible en breve.
9. Museo de Prehistoria de Terra Amata

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Situado en el barrio del Puerto, al este de la ciudad, el Museo de Prehistoria Terra Amata se encuentra en el lugar donde se excavó el yacimiento que lleva su nombre. Este yacimiento arqueológico ha revelado el modo de vida de los primeros habitantes de Niza ¡hace casi 400.000 años! Una visita obligada si, como a nosotros, le gustan la arqueología y las reliquias.
3 cosas que ver durante su visita
Lo que más nos llamó la atención de este museo:
- Cortometrajes divertidos y educativos que explican el lugar que ocupan los restos en este museo.
- Reconstrucciones en miniatura de escenas prehistóricas.
- Fragmentos de antiguo colmillo de elefante (¡sí, ha leído bien!).

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los martes.
- Cerrado el1 de enero, el domingo de Pascua,el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario de apertura: de 10.00 a 17.00 horas de noviembre a abril, de 10.00 a 18.00 horas de mayo a octubre.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: 1 hora.
- Precio completo para adultos: 5 euros.
- La página web oficial del Museo de Prehistoria Terra Amata de Niza.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo de Prehistoria de Terra Amata estará disponible en breve.
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
10. Museo de Fotografía Charles Nègre

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El Museo Charles Nègre debe su fama a los grandes nombres de la fotografía que allí se exponen. El museo acoge principalmente exposiciones temporales. Muchos fotógrafos contemporáneos de talento tienen la oportunidad de mostrar su trabajo, para deleite de nuestros ojos.
3 cosas que ver durante su visita
Pudimos admirar algunas bellas instantáneas en este museo, y esto es lo que más nos llamó la atención:
- El edificio del museo: en los locales de la antigua subestación de la Prefectura, en servicio en los años treinta. El carácter industrial de la arquitectura daba al lugar un caché especial.
- El centro de documentación del museo: de uso libre, puede detenerse aquí para consultar gratuitamente libros de bibliófilo sobre fotografía.
- La galería contigua al museo: dedicada a la fotografía regional.

Consejos prácticos
- Abierto todos los días excepto los lunes.
- Cerrado el 25 de diciembre, el 1 de enero, el domingo de Pascua y el 1 de mayo.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario: el museo abre de 10.00 a 18.00 horas y la galería de 10.00 a 12.30 y de 13.30 a 18.00 horas.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: entre 45min y 1h30.
- Precio completo para adultos: 5 euros.
- La página web oficial del Museo de Fotografía Charles Nègre.
Leer más
11. Colecciones del Hotel Le Negresco de 5 estrellas

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
El palacio Le Negresco es legendario, una leyenda en la Riviera francesa. Este edificio encarna la arquitectura de la Belle Époque a lo largo de la Promenade des Anglais. Considerada como la «embajada francesa del arte», tuvimos la suerte de descubrir su colección de más de 6.000 obras de artistas contemporáneos, objetos de arte, pinturas y luminarias que adornan sus paredes.
3 cosas que ver durante su visita
Lo más destacado de nuestra visita, aparte de nuestra comida en La Rotonde:
- El Salón Masséna, una joya de la Belle Époque, con sus muebles antiguos bien conservados, sus cortinas que se deslizan por las altas ventanas y sus ventanales.
- El Salón Real, que alberga cerca de 6.000 obras de arte desde Luis XIII hasta nuestros días.
- El Salón de Versalles, con su retrato de principios de la Ilustración de Luis XIV, obra de Hyancinthe Rigaud.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año.
- Posibilidad de visitar el hotel y su colección de arte si es huésped del hotel o de uno de los 2 restaurantes.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: entre 1h30 y 2h30 dependiendo de si come in situ.
- Vea más fotos aquí.
Leer más
12. Museo de Bellas Artes de Niza

¿Por qué visitarlo? Nuestra opinión
Este emblemático recinto de la capital de la Costa Azul reúne grandes obras del Renacimiento al siglo XX. Pinturas y esculturas de artistas como Fragonard, Dufy y Carpeaux se exponen en esta encantadora residencia principesca del siglo XIX.
3 cosas que ver durante su visita
Lo disfrutamos especialmente:
- la sección dedicada a la pintura de principios del siglo XX: impresionismo, postimpresionismo y vanguardias,
- Obra maestra de Raoul Dufy La statue aux 2 vases rouges: tapiz de lana,
- Almuerzo en la hierba famoso cuadro de Jules Chéret que data de 1904.

Consejos prácticos
- Abierto todo el año excepto los lunes.
- Cerrado el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
- Incluido con el Pase de 3 días al Museo.
- Horario: de 10.00 a 18.00 horas de mayo a octubre, de 11.00 a 18.00 horas de noviembre a abril.
- Adecuado para niños.
- Duración de la visita: 1 hora.
- Precio completo para adultos: 10 euros.
- La página web oficial del Museo de Bellas Artes de Niza.
Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Museo de Bellas Artes de Niza estará disponible en breve.
Museos para hacer con niños en Niza
Museo de Historia Natural
¿Sabía que el Museo de Historia Natural de Niza alberga más de un millón de especímenes de zoología, botánica y geología? Cerca de la Coulée Verte de Niza, disfrutamos de un paseo por la naturaleza entre las especies del litoral mediterráneo. Aves, reptiles, mamíferos, insectos, peces, flores y setas de la región de Niza se exponen en este museo. El sitio está bien documentado y es adecuado tanto para jóvenes como para mayores. Incluido con el Pase de 3 días para museos.

Leer más
- Pronto estará disponible nuestro artículo completo sobre el Museo de Historia Natural de Niza.
Museo Internacional de Arte Naif Anatole Jakovsky
Curiosos por descubrir el arte naif en el Museo Anatole Jakovsky de Niza, viajamos a través de las épocas del arte virtual y auténtico desde el siglo XVIII hasta nuestros días, un estilo artístico no académico pero reconocido internacionalmente. El Château Sainte Hélène, antigua residencia del perfumista François Coty, alberga este atípico museo, con un bonito parque verde contiguo. Bauchant, Séraphine, Rimbert, Lefranc, O’Brady, Haddelsey, Ligabue, Vivancos y el famoso Douanier Rousseau se exhiben en vistosas colecciones. Incluido con el Pase de 3 días para museos.

Leer más
- Nuestro artículo completo sobre el Musée international d’art naïf de Niza estará disponible en breve.
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER SU COCHE EN Provenza
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche lo suficientemente potente (las carreteras son empinadas) pero compacto (algunos pasos son estrechos).
- Considere la posibilidad decontratar un seguro a todo riesgo (algunas carreteras son sinuosas y estrechas).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.

Otros museos de Niza
Si visita la zona de Niza y le gustan los museos, aquí tiene nuestros favoritos.
En la ciudad de Vallauris
- El Museo Picasso en la capilla del Castillo de Vallauris, donde se conservan los frescos de gran formato La Guerre et La Paix.
- El Museo Magnelli está dedicado a la obra de Alberto Magnelli, coleccionista y pintor abstracto y figurativo del siglo XX.
- El Museo de la Cerámica recorre la historia de la cerámica a través de los tiempos.

En la ciudad de Cagnes-sur-Mer
- El Museo Renoir está dedicado al artista impresionista Pierre-Auguste Renoir.
- El Château-Musée Grimaldi, situado en un pueblo medieval, alberga retratos de Suzy Solidor, el Museo del Olivo, exposiciones de arte contemporáneo y un techo pintado de estilo barroco.

DESCUBRA Niza
- Qué ver en Niza
- Dónde alojarse en Niza: los 15 mejores hoteles
- Dónde comer en Niza: los 20 mejores restaurantes
- Los 12 mejores museos de Niza
- Las mejores playas
- Visite el Palacio Lascaris
- Visite el Museo MAMAC
- Visite el Museo de la Fotografía
- Itinerarios: 1 día – 2 días – 3 días – 5 días – 7 días
- Alquiler de coches en Niza (aeropuerto o estación)
- Los pueblos más bonitos de los alrededores de Niza
