Sisteron es una pequeña ciudad fortificada de la región de Alpes de Alta Provenza. Su ciudadela encaramada, sus andrônes típicas y su patrimonio medieval nos conquistaron. ¡Descubrirá una ciudad cargada de historia en la encrucijada de la Provenza y el Dauphiné!
Descubra nuestras ideas sobre qué hacer en Sisteron, ilustradas con fotos que le darán ganas de ir allí. Bonus: consejos útiles y actividades extra.

Esta guía es totalmente independiente y se basa en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
¿Merece la pena visitar Sisteron?
Sí, el pueblo de Sisteron bien merece una visita. Nos enamoramos de esta pequeña ciudad medieval, apodada «la Perla de Alta Provenza». Su posición estratégica entre la Provenza y el Dauphiné le confiere un encanto auténtico.

Se trata de uno de los pueblos más bellos de los Alpes del Sur, que puede visitar al atardecer o por la noche. Consulte precios, fotos y disponibilidad.
1. Suba a la Ciudadela de Sisteron

Nos impresionó esta fortaleza encaramada que domina el valle del Durance. La Ciudadela de Sisteron, construida entre los siglos XI y XVI, ofrece una vista panorámica excepcional de los Alpes. Descubra sus murallas, atalayas y pasadizos subterráneos. La subida puede parecer dura, pero el esfuerzo merece la pena. Le recomendamos que reserve algo de tiempo para explorar todo el recinto y disfrutar de las vistas.
- Abierto de marzo a noviembre, los horarios varían según la temporada
- 7,50 para adultos, tarifas reducidas disponibles
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
UN POCO MAS DE paciencia
Todas las fotos, mapas, información, buenas direcciones para que su estancia en la Provenza sea un éxito, ¡pronto estarán reun idas en un único ebook!
Si desea que le informemos de la publicación de nuestra guía sobre la Provenza, regístrese:

2. Admire el Rocher de la Baume desde las murallas

El Rocher de la Baume es uno de los paisajes más fotografiados de Sisteron. La majestuosidad de este acantilado calcáreo de más de 400 m de altura nos fascinó. Se puede admirar desde las murallas de la ciudadela, donde pasamos largos momentos contemplando a este gigante de piedra. La luz cambiante a lo largo del día transforma sus colores, creando un sorprendente espectáculo natural. La roca alberga también una cueva prehistórica que atestigua la larga historia de la ocupación humana en la región.
- Accesible desde las murallas
- Precio: Incluido en el billete de entrada a la ciudadela
- Consejo: La mejor luz al final de la tarde
3. Visite la catedral de Notre-Dame-des-Pommiers

La arquitectura románica provenzal de esta catedral del siglo XII nos conquistó. El edificio, construido en piedra local, tiene una fachada sobria y elegante típica del arte románico. En el interior, admiramos los capiteles esculpidos y los frescos antiguos que atestiguan la destreza de los artesanos de la época. También descubrirá un hermoso órgano histórico y varias obras de arte sacro. La atmósfera del lugar invita a la contemplación tras el ajetreo de una visita a la ciudadela.
- Abierto todos los días, los horarios varían
- Entrada gratuita
- Consejo: Respete los tiempos de silencio y misa
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILER SU COCHE EN Provenza
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche lo suficientemente potente (las carreteras son empinadas) pero compacto (algunos pasos son estrechos).
- Considere la posibilidad decontratar un seguro a todo riesgo (algunas carreteras son sinuosas y estrechas).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.

4. Visite el Museo Galo-Romano de Sisteron

Este pequeño museo nos permitió conocer la historia antigua de Sisteron y de la región circundante. Las colecciones presentan objetos arqueológicos hallados en excavaciones locales: cerámicas, monedas, joyas y herramientas dan testimonio de la vida cotidiana en la época galorromana. Podrá admirar estelas funerarias y fragmentos de esculturas que revelan la importancia de esta antigua ciudad. Apreciamos la calidad de las explicaciones, que nos ayudaron a comprender el desarrollo de la zona. El recorrido es un complemento perfecto de la visita a la ciudadela, ya que proporciona una perspectiva histórica en profundidad.
- Los horarios varían según la temporada, infórmese
- Entrada gratuita
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
5. Siga el sendero Tierra y Tiempo a través de la ciudad

Esta visita temática nos guió a través de la historia geológica y humana de Sisteron. Paneles explicativos marcan un itinerario que conduce desde los restos antiguos hasta las pruebas de la época medieval. Descubrirá cómo la singular geografía del lugar ha influido en su desarrollo urbano. Nos gustaron especialmente las explicaciones sobre el desarrollo arquitectónico de la ciudad. Este recorrido autoguiado es una forma muy gratificante de complementar su visita a los principales monumentos.
- Accesible en todo momento
- Gratis
- Prevea alrededor de 1h30 para la visita
6. Paseo por la histórica Rue Droite

Esta calle principal del centro histórico nos sumergió en el ambiente medieval de Sisteron. Bordeada de casas antiguas con fachadas de piedra, la Rue Droite conserva su trazado original y su carácter auténtico. Descubrirá tiendas tradicionales, talleres artesanales y fachadas adornadas con notables detalles arquitectónicos. Disfrutamos paseando por esta animada vía que une los distintos barrios históricos. Las puertas talladas, las ventanas con parteluz y los antiguos rótulos son testigos del rico pasado comercial de la ciudad.

- Acceso libre en todo momento
- Numerosas tiendas y restaurantes
- Ideal para las compras locales
7. Explore los andrônes típicos de Sisteron

Estos característicos pasadizos cubiertos nos fascinaron por su singular arquitectura. Los andrônes de Sisteron, túneles construidos bajo las casas, dan testimonio del arte de construir en la montaña. Descubrirá los corredores abovedados que permitían circular al abrigo de la intemperie conservando el espacio urbano. Exploramos varios de estos pasadizos, que crean un misterioso laberinto en el casco antiguo. Cada andrône tiene sus propias particularidades arquitectónicas y ofrece una perspectiva diferente de la organización medieval del espacio urbano.
- Libre acceso, respetar la propiedad privada
- Varios andrônes en el centro histórico
- Lleve una linterna para los días más oscuros
8. Contar las torres de la ciudad fortificada

Tour de la Médisance, Tour Notre-Dame, Tout du Fort… Las torres que bordean las antiguas murallas cuentan la historia defensiva de Sisteron. Estos restos de fortificaciones medievales atestiguan la importancia estratégica de la ciudad en la Edad Media. Se pueden identificar varios tipos de torres, cada una adaptada a su función militar específica. Nos lo pasamos muy bien buscando las torres, y disfrutamos especialmente de la Torre del Reloj (más reciente) con su campana de hierro forjado.

- Visita gratuita del centro histórico
- Torres visibles en la ciudad y en la ciudadela
9. Encontrar la estatua de Paul Arène, un niño de la localidad

Esta estatua rinde homenaje a Paul Arène, escritor y periodista nacido en Sisteron en 1843. Este monumento nos presentó a este hombre de letras, amigo de Daudet y cronista de Provenza. Esta obra escultórica atestigua el orgullo local por sus ilustres hijos. Paul Arène contribuyó a dar a conocer la cultura provenzal a través de sus escritos y columnas en París. Disfrutamos de esta escala cultural, que nos recuerda que Sisteron ha producido algunas de las figuras más importantes de la literatura francesa.
- Situado en el centro de la ciudad
- Acceso libre en todo momento
- El momento perfecto para una escapada cultural
10. Refrescarse en el lago de Marres

Este centro de ocio ofrece un refrescante descanso tras una visita a la ciudad histórica. El Plan d’Eau des Marres cuenta con un lago artificial rodeado de espacios verdes donde podrá relajarse. Disfrutamos de esta zona de ocio, que ofrece actividades deportivas acuáticas y áreas de picnic. La zona es perfecta para las familias, con sus juegos infantiles y rutas de senderismo. En verano, hay una zona de baño vigilada donde podrá refrescarse y disfrutar del entorno natural virgen a las afueras de la ciudad.
- Abierto de junio a septiembre para nadar
- Acceso gratuito, aparcamiento disponible
- Áreas de picnic y zonas de juego para niños
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Otras atracciones en Sisteron y sus alrededores
Descubrimos otras actividades que complementaron perfectamente nuestra visita a Sisteron. Estas atracciones adicionales permiten prolongar su estancia y explorar los alrededores de esta bella ciudad provenzal.
Dé un paseo en el tren turístico de la Citadelle
Este trenecito le evita tener que subir a pie hasta la ciudadela, a la vez que le ofrece una visita guiada por la ciudad. La ruta le permite descubrir la historia de Sisteron desde la comodidad de su propia casa.

Trepar a los árboles en el bosque de Citadelle
Esta actividad deportiva nos permitió descubrir el bosque que rodea la ciudadela desde un ángulo diferente. Los recorridos arbolados son aptos para todos los niveles y ofrecen originales vistas sobre el valle. Obtenga más información aquí.

Siga una de las rutas de senderismo alrededor de Sisteron
Varias rutas de senderismo conducen por encima del Rocher de la Baume, en la montaña de Gâche. Las vistas son excepcionales. Estos paseos le permitirán descubrir la notable geología de la región y observar la flora y la fauna locales. Consulte precios, fotos y disponibilidad.

Cómo llegar a Sisteron + aparcamiento
Dónde está Sisteron
- En los Alpes de Alta Provenza, región PACA
- Gap: 50min en coche
- Digne-les-Bains: 1 hora en coche
- Marsella: 1h30 en coche
Pronto dispondrá de un mapa que le ayudará a orientarse.
Cómo llegar
- En coche por la A51 (salida de Sisteron) o las carreteras nacionales.
- En tren desde Marsella.
- Los autocares regionales también prestan servicio en la ciudad.

Aparcamiento en Sisteron
- Hay varios aparcamientos gratuitos en el centro de la ciudad y cerca de la ciudadela.
- El aparcamiento Baume ofrece acceso directo al centro histórico.

Consejos útiles para visitar Sisteron
Cuánto tiempo y cuándo es el mejor momento
- Dedique un día completo a visitar la ciudadela y el centro histórico.
- La primavera y el otoño ofrecen un clima ideal, con menos aglomeraciones que en verano.

Cómo llegar, mapa y dificultad
- Empiece en la ciudadela por la mañana, cuando hace más fresco, y luego baje hacia el centro histórico.
- Lleve buen calzado para las subidas, los viejos adoquines y las escaleras.

Visitas con niños
- El Plan d’Eau des Marres, la accrobranche y el trenecito turístico harán las delicias de los más pequeños.
- La ciudadela, con sus murallas y pasadizos subterráneos, es una de las favoritas de los niños.
- Tenga cuidado con los desniveles del terreno y lleve abundante agua en verano.

Restaurantes
Aún no hemos probado los restaurantes de Sisteron. Pero en nuestra lista están: el Restaurante Il était une fois, el Restaurante Le Canap y el Restaurante L’Araignée Gourmande (BiB Michelin), a pocos kilómetros de Sisteron, en Laragne-Montéglin.

Visitar Sisteron en invierno
El invierno ofrece un ambiente especial, con la ciudadela a veces cubierta de nieve y menos turistas. Apreciamos esta estación por su tranquilidad, aunque algunas actividades al aire libre sean limitadas. Los monumentos siguen siendo accesibles y el encanto de la Provenza puede sentirse durante todo el año.




